Ir al contenido principal

REFLEXION DEL TEMA




   ¿Qué partes de la unidad me han resultado fáciles y cuales más difíciles y por qué?

Las partes que me han resultado más fáciles de esta primera unidad han sido, en general lo que son las habilidades sociales porque algo ya conocía y me sonaban  y lo que más difícil me ha resultado es la competencia emocional, las distorsiones cognitivas aprender lo que es el concepto de autoestima y los diferentes tipos de mecanismo de defensa de la personalidad

        ¿Puedo aplicar lo aprendido en mi futura profesión?

Por supuesto que sí, ya que sabiendo controlar mis habilidades sociales podre dar respuesta a ellas cada vez que se me presente y podre actuar debidamente y en mi profesión sabré ayudar y enseñar a los niños a tener habilidades sociales

      ¿Se te ocurre alguna forma de aplicarlo? ¿Cómo?

En primer lugar debemos aprender cuales son las diferentes habilidades sociales, y una vez que sepamos cuales son trabajar sobre ellas, en niños pequeños este proceso suele producirse inconscientemente, también es posible realizarlo voluntariamente a través de algún programa de formación en habilidades sociales, primero deberemos aprender a gestionar nuestras habilidades sociales, evitar los pensamientos negativos, etc

¿Crees que has trabajado bien en la unidad o hay aspectos que debes mejorar?
¿Cuáles? Justifícalo.


 En mi opinión yo creo que he trabajado bien ya que el tema me ha gustado y me ha parecido interesante, pero debería llevar más el día el tema de realizar las actividades a tiempo y no dejarlo para el ultimo dia como me ha pesado y tirarme una tarde entera pasando los ejercicios 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEL REVES

ACTIVIDAD 1.2 ¡VA DE CINE! DEL REVES ·          Visiona la película de animación Del revés de pixar ·          Elaborad la ficha técnica y la sinopsis Ficha técnica Director: Pete Docter Productores: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures Guionistas: Pete Docter Actores: Bill Hader,   Mindy Kaling,   Amy Poehler Género: Animación,  Comedia,  Fantasía País: Estados Unidos Duración: 102 min. Año: 2015 Titulo Original: Inside Out Sinopsis Hacerse mayor puede ser un camino lleno de obstáculos. También para Riley, que debe dejar su vida en el Medio Oeste cuando su padre consigue un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley es guiada por sus emociones: que son la Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza. Las emociones viven en Cuarteles Generales, el centro de control dentro de la cabeza ...

NO ES MAGIA, ES INTELIGENCIA EMOCIONAL

ACTIVIDAD 1.1 LA GESTION DE LAS EMOCIONES DESARROLLO Realiza las siguientes preguntas a) Describe las diferentes aportaciones de las personas entrevistadas Eduard Punset : nos hace una breve introducción sobre qué es lo que vamos a tratar en este documental de redes, nos comenta que la ciencia esta ahora corroborando en que la gestión de las emociones básicas y universales deberían preceder en la enseñanza de valores y de contenidos académicos nos habla de Richard Davidson fue un neuropsicolo uno  de los pioneros al igual que Daniel Golman Richard Davidson: Nos habla de cómo incluyen las habilidades para aprender a controlar las emociones, pero en concreto a controlar las habilidades negativas para que cuando ocurra un problema estas no sean las habilidades que persistan tanto las personas como los niños pueden aprender a disipar estas emociones, estas habilidades se pueden entrenar en tan solo 2 semanas produciendo cambios en el cerebro mejorando asi el altruismo y la ...

ACTIVIDADES TEMA 5

1. Define el concepto de inadaptación social y relacionalo con el proceso de socialización  la inadaptacion social es la incapacidad que manifiesta una persona a la hora de adaptarse a una situación determinada dentro del entorno en el cual vive y se desarrolla, la socializador hace referencia al  aprendizaje que permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social. 2. ¿Que diferencias hay entre un conjunto de personas y un grupo desde el punto de vista psicosocial?   Desde el punto de vista psicosocial podemos definir el  grupo  como aquel que está formado por una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un  determinado rol, en función de unos objetivos comunes mas o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido. 3. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de grupos estudiados, identifica algunos grupos a los que perteneces y describe brevement...